Se propone introducir a los historiadores del arte en el perfil y la actividad del perito en obras de arte, para lo que se considera fundamental a día de hoy poder realizar una aproximación y una argumentación a nivel material, más allá de lo puramente estético.
DÍPTICO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
1.- Aprender a realizar un examen organoléptico, con el que realizar una primera aproximación a la obra.
2.- Aprender qué tipo de información pueden proporcionar diferentes técnicas con luz visible.
3.- Conocer qué información pueden proporcionar las fotografías realizadas en el espectro ultravioleta a las obras de arte, y aprender a leerlas.
4.- Conocer qué información pueden proporcionar las fotografías realizadas en el espectro infrarrojo a las obras de arte, y aprender a leerlas.
5.- Conocer qué información pueden proporcionar las radiografías en las obras de arte, y aprender a leer una radiografía.
6.- Conocer otras técnicas de análisis y su utilidad.
7.- Capacitar al alumnado para determinar qué tipo de pruebas pueden pedirse para obtener información crucial de las obras de arte, según su soporte y periodo de ejecución.
PROGRAMA
Bloque I
– El examen organoléptico en la obra de arte.
– Técnicas de análisis con luz visible.
– Técnicas de análisis utilizando el espectro ultravioleta.
Bloque II
– Técnicas de análisis utilizando el espectro infrarrojo.
– La radiografía aplicada a la obra de arte.
– Otras técnicas de análisis.
Bloque III
– Otras técnicas de análisis.
– Evaluación a partir de un caso de estudio.
FECHA
6, 7 y 8 de junio de 2022, de 16:00 a 20:00 horas.
DURACIÓN
12 horas
REALIZACIÓN
Las sesiones se realizarán en streaming /online. Una vez finalizada cada clase en directo se subirán los videos a nuestra plataforma para poder visualizarlos en cualquier momento. Finalizado el curso, los videos estarán disponibles hasta finales de JULIO.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS CURSOS ONLINE
PRECIO
GENERAL: 60 euros
SOCIOS APROHA: 30 euros
PROFESORADO
Jésica Martí Egea / Investigadora del Centre d’Art d’Època Moderna (CAEM), Parque Científico de la Universitat de Lleida
INSCRIPCIÓN
Hasta el 6 de junio de 2022.
Se propone introducir a los historiadores del arte en el perfil y la actividad del perito en obras de arte, para lo que se considera fundamental a día de hoy poder realizar una aproximación y una argumentación a nivel material, más allá de lo puramente estético.
DÍPTICO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
OBJETIVOS
1.- Aprender a realizar un examen organoléptico, con el que realizar una primera aproximación a la obra.
2.- Aprender qué tipo de información pueden proporcionar diferentes técnicas con luz visible.
3.- Conocer qué información pueden proporcionar las fotografías realizadas en el espectro ultravioleta a las obras de arte, y aprender a leerlas.
4.- Conocer qué información pueden proporcionar las fotografías realizadas en el espectro infrarrojo a las obras de arte, y aprender a leerlas.
5.- Conocer qué información pueden proporcionar las radiografías en las obras de arte, y aprender a leer una radiografía.
6.- Conocer otras técnicas de análisis y su utilidad.
7.- Capacitar al alumnado para determinar qué tipo de pruebas pueden pedirse para obtener información crucial de las obras de arte, según su soporte y periodo de ejecución.
PROGRAMA
Bloque I
– El examen organoléptico en la obra de arte.
– Técnicas de análisis con luz visible.
– Técnicas de análisis utilizando el espectro ultravioleta.
Bloque II
– Técnicas de análisis utilizando el espectro infrarrojo.
– La radiografía aplicada a la obra de arte.
– Otras técnicas de análisis.
Bloque III
– Otras técnicas de análisis.
– Evaluación a partir de un caso de estudio.
FECHA
6, 7 y 8 de junio de 2022, de 16:00 a 20:00 horas.
DURACIÓN
12 horas
REALIZACIÓN
Las sesiones se realizarán en streaming /online. Una vez finalizada cada clase en directo se subirán los videos a nuestra plataforma para poder visualizarlos en cualquier momento. Finalizado el curso, los videos estarán disponibles hasta finales de JULIO.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS CURSOS ONLINE
PRECIO
GENERAL: 60 euros
SOCIOS APROHA: 30 euros
PROFESORADO
Jésica Martí Egea / Investigadora del Centre d’Art d’Època Moderna (CAEM), Parque Científico de la Universitat de Lleida
INSCRIPCIÓN
Hasta el 6 de junio de 2022.
Comparte esto: